Al igual que la quinoa, el kéfir o las semillas de chía, el matcha se ha convertido en una de esas bebidas de moda que han llegado a las cafeterías occidentales con la etiqueta de “saludables” . Originario de China e incorporado después a la tradición japonesa, ha sido reconocido por su concentración de antioxidantes, cafeína y aminoácidos. Entre sus vitaminas destacan la A, K, B2, C, D y E, esenciales para fortalecer el sistema inmune, metabolizar nutrientes y regenerar tejidos . Incluso hay estudios que apuntan a que puede mejorar la concentración y reducir el estrés.
Sin embargo, la experiencia de Lynn Shazeen, una profesional de la salud de 28 años, ha mostrado el lado menos conocido de esta bebida . Según ha informado el diario Daily Mirror , la joven ha terminado hospitali