El incremento de intentos de fraude telefónico mediante técnicas de manipulación ha puesto en alerta a usuarios y entidades de seguridad digital.
La denominada estafa del “sí” se ha consolidado como una de las estrategias más utilizadas por ciberdelincuentes para obtener grabaciones de voz que luego emplean en operaciones fraudulentas , como la suplantación de identidad o la autorización de transacciones bancarias.
Autoridades como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha advertido sobre la sofisticación creciente de este método, que se basa en el vishing, una modalidad que combina la ingeniería social con el uso de la voz para engañar a las víctimas.
De qué forma opera esta estafa vía llamada telefónica
Los ciberdelincuentes suelen iniciar el contacto haciénd