LIUBLIANA, Eslovenia (AP) — Eslovenia prohibió el jueves la entrada al líder separatista prorruso serbobosnio Milorad Dodik en el pequeño país de la Unión Europea.

La decisión del gobierno esloveno siguió a la negativa de Dodik de renunciar a su cargo como presidente de una entidad dirigida por serbios en Bosnia, a pesar de un fallo judicial que lo destituyó.

En agosto, Dodik fue formalmente destituido por las autoridades electorales de Bosnia después de ser condenado a un año de prisión e inhabilitado políticamente por seis años.

Dodik, quien viajó a Rusia esta semana, ha llamado repetidamente a la separación de la mitad serbia de Bosnia para unirse a Serbia, lo que ha provocado sanciones de Estados Unidos contra él y sus asociados cercanos y familiares. Dodik también ha enfrentado sanciones del Reino Unido, Alemania y Austria.

Los medios eslovenos han informado que la familia de Dodik posee varias propiedades en el país, incluidas villas en la costa del mar Adriático.

No hubo informes inmediatos de que Dodik haya intentado entrar a Eslovenia recientemente.

Estados Unidos desempeñó un papel clave en la negociación de un acuerdo de paz que puso fin al sangriento conflicto étnico de Bosnia de 1992-95, que mató a 100.000 personas y desplazó a millones.

Las políticas de Dodik son vistas ampliamente como una amenaza para la tensa paz en Bosnia entre los tres grupos étnicos del país: bosnios, que son principalmente musulmanes, serbios y croatas.

Rusia y la vecina Serbia han apoyado a Dodik en su rechazo a las decisiones de destituirlo, calificándolas de antiserbias.

Los acuerdos de paz de Dayton para Bosnia permitieron la creación de las entidades serbobosnia y bosniocroata, unidas por instituciones centrales conjuntas.

Ha habido temores de que Moscú pueda ayudar a generar inestabilidad en Bosnia y los Balcanes para desviar parte de la atención de la guerra en Ucrania.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.