El presidente Gabriel Boric conmemoró este jueves los 52 años del Golpe de Estado en Chile, en un acto celebrado en el Palacio de La Moneda. Durante su discurso, Boric enfatizó la importancia de no dar por sentada la democracia, afirmando que "se construye día a día, se perfecciona y se profundiza".
El mandatario hizo un llamado a estar alerta ante discursos que cuestionan los valores democráticos y la dignidad humana. "Hoy vemos cómo peligrosamente se pone en entredicho el reconocimiento y respeto universal de la dignidad de todos los seres humanos", expresó. Boric también recordó que "un preso político lo es en Nicaragua, en Irán o donde sea", subrayando la necesidad de no minimizar los discursos que desprecian la democracia.
Desde el Patio de Los Naranjos, el presidente destacó que "los verdaderos demócratas siempre buscan y seguirán buscando los caminos institucionales y pacíficos". En este contexto, hizo referencia a la importancia de los sitios de memoria, criticando a un sector de la derecha chilena que intentó rechazar los recursos destinados a estos lugares.
"El año pasado, un sector político de la derecha chilena llamó públicamente a rechazar los recursos destinados a los sitios de memoria", indicó Boric. A pesar de que finalmente se mantuvieron los presupuestos, el presidente anunció que ha firmado un proyecto de ley para asegurar la preservación de estos sitios, que será ingresado al Parlamento esta semana.
"No aceptamos intimidación", concluyó el jefe de Estado, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y la defensa de la democracia.