De acuerdo con el , el porcentaje de la deuda pública de México se incrementó, y por lo tanto su costo financiero, el cual es “alarmante” y todo apunta que el país se está endeudando para pagar su deuda , advirtieron investigadores del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
“No vemos lo que señala la Secretaría de Hacienda de que se avanza en el ajuste fiscal, no vemos esta normalización de déficit, de hecho, lo que vemos es un mayor endeudamiento, respecto al ”, comentó José Luis Clavelina, director de investigaciones del CIEP.
Los requerimientos financieros aprobados el año pasado eran de 3.9% del PIB, ahora se está solicitando 4.1% del PIB. La deuda pública para 2026 será de 52.3% del PIB y antes se había estimado que fuera de 51.4 por ciento.
En este senti