Tras su reciente victoria en el US Open , Carlos Alcaraz se prepara para un nuevo desafío en su meteórica carrera: la Laver Cup , que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en San Francisco . El murciano regresará a los entrenamientos este sábado y viajará el lunes acompañado por su entrenador Samuel López , el fisioterapeuta Juanjo Moreno , su agente Albert Molina y su hermano Álvaro Alcaraz , que ejercerá como ‘sparring’ del número 1 del mundo.

El plan de Alcaraz está marcado por la estrategia y la precisión: su participación en la Laver Cup llega justo después de un verano exitoso, donde se alzó con el US Open en Nueva York, consolidando su posición como uno de los jugadores más dominantes del circuito ATP. Su desempeño en torneos recientes, incluyendo la gira asiática y el Masters 1000 de Shanghái, refuerza su confianza y le proporciona un margen de ventaja sobre su principal rival, Jannik Sinner , con una diferencia de 760 puntos en el ranking.

El cambio en el equipo técnico también es un factor clave. Samuel López tomará las riendas durante la Laver Cup y el Open 500 de Tokio , mientras que Juan Carlos Ferrero regresará para el Masters 1000 de Shanghái . Esta coordinación busca mantener la máxima competitividad de Alcaraz y garantizar que llegue en óptimas condiciones a cada torneo, optimizando su rendimiento físico y táctico.

Alcaraz afronta la Laver Cup con la intención de sumar puntos decisivos para su equipo de Europa, replicando su papel clave en la edición de Berlín 2024 , donde aportó ocho puntos y contribuyó al triunfo del equipo europeo. Además, el murciano tiene la oportunidad de consolidar su liderazgo y seguir marcando el ritmo del tenis mundial , al tiempo que busca mantener su posición como el gran referente del tenis español .

El viaje a San Francisco es también un reto logístico y mental, pues supone trasladarse a otro continente apenas días después de un gran esfuerzo en Nueva York. Alcaraz ha mostrado su capacidad para adaptarse rápidamente, un factor crucial en torneos de alta exigencia como la Laver Cup, donde la presión y la rivalidad se multiplican.

Con la vista puesta en defender su número 1 del mundo , Alcaraz se prepara para competir con intensidad, combinar su talento natural con la experiencia adquirida y buscar victorias que refuercen su legado. Esta Laver Cup no solo representa una oportunidad para sumar puntos, sino también para demostrar su consistencia y consolidarse como uno de los grandes referentes del circuito ATP en la recta final de la temporada.