El Congreso de la República ha aprobado una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval. Esta decisión se debe a cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en la gestión del proyecto ferroviario Lima-Chosica. La moción exige que Sandoval comparezca ante el Parlamento para aclarar las condiciones técnicas de los vagones y locomotoras, así como los estudios del proyecto que han generado controversia.
La interpelación se origina tras un informe inicial de la Municipalidad de Lima que detectó fallas en varias unidades del tren, el cual fue posteriormente rectificado por el ministerio. La moción, respaldada por 21 parlamentarios de diversas bancadas, busca que el ministro explique las responsabilidades de su cartera y si hubo negligencia en la verificación de los informes técnicos.
Además, se plantean interrogantes sobre los costos del proyecto, el estado de las unidades ferroviarias y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los usuarios. César Sandoval, abogado de profesión, asumió el cargo en mayo de 2025, en un contexto de continuidad en la agenda de infraestructura del gobierno.
La bancada de Renovación Popular, que impulsa esta interpelación, también ha señalado deficiencias en la capacidad técnica de Sandoval para liderar el ministerio, que gestiona el mayor presupuesto del Estado. Entre las críticas se encuentran supuestas irregularidades en la adjudicación de obras, como la mejora de la carretera Boca del Río en Tacna, y problemas operativos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La moción incluye un amplio pliego de preguntas, que abarca desde la falta de coordinación interinstitucional hasta la demora en la implementación de proyectos clave para el transporte nacional. Los legisladores cuestionan la falta de respuesta a emergencias viales y la gestión de la crisis operativa del aeropuerto, que ha enfrentado demoras en el abastecimiento de combustible y problemas de acceso.
El Congreso ha acordado citar formalmente a César Sandoval para que responda a las preguntas planteadas en la moción de interpelación. La exposición del ministro y sus respuestas tendrán un impacto directo en su gestión y en el desarrollo de proyectos de infraestructura esenciales para el país.