En una inesperada declaración el viernes 12 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó fuertemente el sistema de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) tras un informe de la Contraloría sobre la intervención de su Gobierno en la Nueva EPS. Durante su alocución en la Casa de Nariño, Petro advirtió que si el sistema actual continúa, la nación se enfrentará a la quiebra y al "fracaso total".
"Si sigue el sistema EPS, condenan a la nación a la quiebra y al fracaso total, por cinco poderosos políticos que se han llenado los bolsillos", afirmó el mandatario. Además, enfatizó que su administración está comprometida con mejorar la salud pública, asegurando que "si seguimos el camino propuesto y hecho por el gobierno del cambio, tendremos cada vez mejor salud, como ya lo demostramos".
Petro instó a la Comisión Séptima del Senado a tomar decisiones, advirtiendo que las EPS seguirán quebrando si no se actúa. "No las voy a salvar, porque yo quiero salvar la salud de la gente y me voy a dedicar a esto", subrayó.
Antes de su discurso, el presidente había publicado un mensaje en redes sociales, anticipando que revelaría quiénes son los responsables de la quiebra de la Nueva EPS. "Este aquí abajo dice sin sonrojo, que yo quebré la Nueva EPS. Es decir que el que denunció el robo, fue el que quebró esa entidad", escribió.
En su discurso, Petro también hizo un llamado a las enfermeras para que se asocien y apoyen la reforma del sistema de salud. "Durante dos años han tenido el proyecto, lo han hundido. Quieren volverlo a hundir", expresó.
Finalmente, el presidente denunció la existencia de un "cartel de la contratación de empresas" que involucra a políticos y senadores, afirmando que la justicia ya tiene procesos en marcha al respecto. "No es el caso nombrarlos, es el caso de la Fiscalía que ya tiene procesos andando", concluyó.