Desde la semana previa a las elecciones bonaerenses, el dólar amenaza con acercarse al techo de la banda. Para evitarlo, el Gobierno intensificó sus intervenciones. Su injerencia no se limitó a los canales indirectos a los que nos tenía acostumbrados (tasa de interés y ventas de contratos de futuros), sino que recurrió también a la venta directa de dólares en el mercado.

La decisión contrasta fuertemente con la lógica del esquema, lo anunciado e incluso lo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Por qué el gobierno interviene antes del techo? ¿Cuál es el riesgo de que el Banco Central (BCRA) defienda con reservas el límite superior de la banda si, a priori, es lo esperable?

La respuesta a estas preguntas debe buscarse en las propias decisiones del gobierno y en las car

See Full Page