El Gobierno argentino enfrenta una semana crítica tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Un funcionario del entorno presidencial afirmó: "Gestión, gestión, gestión, es lo único que importa ahora". La administración busca revertir la tendencia negativa y mitigar los escándalos que han surgido, especialmente el caso de ANDIS, que involucra supuestas coimas. La declaración del experto en informática Fernando Cerimedo ha reavivado la controversia, mientras la oposición se prepara para avanzar con la comisión por el caso Libra.
En medio de marchas y protestas en defensa de la universidad y la salud pública, el Gobierno ha decidido adoptar un enfoque más activo. El presidente Javier Milei ha instruido a su equipo de ministros a estar "todos activos". Sin embargo, hasta ahora, las acciones han sido más reactivas que proactivas, con decisiones defensivas como la ratificación de vetos a fondos para educación y salud.
A pesar de la situación, se ha programado una agenda para la próxima semana, algo inusual en la administración actual. Se espera que el lunes, Milei grabe una cadena nacional sobre el nuevo Presupuesto, que se emitirá más tarde. El martes, se llevará a cabo una segunda edición de la Mesa Política Nacional, y el presidente viajará a Paraguay para participar en la CPAC. Además, se ha convocado a una nueva reunión de Gabinete para el miércoles.
El Gobierno también ha comenzado a confrontar a la Universidad de Buenos Aires y a los sindicatos del hospital pediátrico, lo que algunos consideran parte de un plan para mostrar dinamismo. Un colaborador del presidente insinuó que, en tiempos de crisis, "si no hay pan, que haya circo". A pesar de las críticas por los recortes al Hospital Garrahan y a las universidades, el Gobierno sostiene que la situación está bajo control, afirmando que el hospital tiene presupuesto suficiente y que los residentes han aceptado el sistema de becas propuesto por la Nación.