El presidente Javier Milei se prepara para un lunes lleno de actividad política, en el marco de su compromiso con la campaña de La Libertad Avanza (LLA) y la gestión gubernamental. Su objetivo es revitalizar el Gobierno y mejorar los resultados tras las recientes elecciones.

La jornada comenzará a las 9:30 en la Casa Rosada, donde Milei se reunirá con su equipo encargado de diseñar la estrategia oficialista. Este grupo incluye a figuras clave como Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. El cambio de sede de la Quinta de Olivos a Balcarce 50 se debió a cuestiones de agenda.

Después de una derrota electoral significativa, Milei admitió haber cometido "errores políticos" y se comprometió a corregirlos antes de las elecciones de octubre. Una de sus primeras decisiones fue destituir a Eduardo "Lule" Menem, quien, aunque no forma parte del nuevo equipo, sigue recibiendo a dirigentes en su oficina.

Al mediodía, el presidente liderará una reunión con la mesa de la provincia de Buenos Aires, donde participarán su hermana, su asesor y otros líderes de LLA y aliados del PRO, como Cristian Ritondo, José Luis Espert y Diego Santilli.

Antes de este encuentro, a las 11:00, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Este nombramiento busca fortalecer la relación con los gobernadores. Una fuente oficial explicó que "no es lo mismo sentar a las provincias a conversar con él siendo un virtual subsecretario, que con el puesto que tiene ahora".

Catalán ya tuvo su primer desafío al organizar una reunión de la mesa federal, donde reunió a aliados de diferentes provincias. El acercamiento se produce tras el veto del Poder Ejecutivo a una ley que modificaba la distribución de los ATN, un proyecto respaldado por los gobernadores.

El oficialismo ahora deberá defender esta decisión en el Congreso, donde la oposición ya ha convocado a una sesión especial para discutir la ley. Además, se abordarán otras normativas vetadas, como las de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Milei también presentará el Presupuesto 2026 en una cadena nacional, aunque no asistirá al recinto parlamentario como lo hizo el año anterior. Su entorno argumenta que ya está claro la importancia de mantener las cuentas públicas ordenadas.

La atención no solo estará centrada en los ciudadanos argentinos, sino también en los miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes han reafirmado su apoyo a la administración de Milei y exigen una reforma tributaria. El presidente confía en que la mejora de relaciones con las provincias facilitará esta iniciativa y otros cambios en las normativas laborales.