Los sistemas operativos (OS) están en casi todo lo que usamos en nuestro día a día: no sólo teléfonos y computadoras, sino autos , cajeros automáticos , aviones, televisores, electrodomésticos, consolas de videojuegos. La lista podría llenar varias páginas y, en la actualidad, por más pequeño que sea un dispositivo, es muy factible que funcione con uno. Pero a pesar de su omnipresencia, el usuario promedio ya no tiene en su cabeza el concepto, como sí ocurría hace cuatro décadas.

Un sistema operativo se puede pensar como un “programa de programas”, el software que actúa como intermediario entre el hardware de una computadora y las aplicaciones que usamos. Administra los recursos del sistema (procesador, memoria, almacenamiento, conexión de red) y ofrece servicios para que los program

See Full Page