Un herbario es una herramienta de consulta de los estudiosos de las comunidades vegetales, esencial para identificar las plantas que las componen. Se asemeja a un “libro” escrito sin palabras, pero colmado de información.
De ahí la importancia de este herbario INTA que nació como una colección de plantas nativas de la Patagonia en los años ‘60 y hoy es un tesoro científico: el herbario del INTA en Bariloche guarda más de 6.000 ejemplares de plantas y es una referencia para quienes estudian la flora patagónica. Desde este año, lleva el nombre de una de sus grandes impulsoras: la ingeniera agrónoma María Clara Latour.
Así, lo que empezó en la década de 1960 como un muestrario, con un puñado de plantas recolectadas por botánicos y agrónomos pioneros, el año próximo cumplirá 60 años a