Trabajar en blanco en Argentina implica una pesada carga tributaria. De cada 100 pesos que una empresa destina a pagar el salario de un trabajador, más de 34 van al Estado, ya sea en forma de aportes personales, contribuciones patronales o impuestos.

Así lo revela un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que comparó la presión impositiva sobre el trabajo formal en 39 países, la mayoría miembros de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

El informe de la consultora presidida por el economista Nadin Argañaraz, basado en datos de 2024 y en la metodología internacional del informe Taxing Wages de la Ocde, ubica a Argentina como el tercer país con mayor carga tributaria sobre el empleo formal.

Sólo Austria (35,7%) y Francia (35%) tienen un

See Full Page