Las criptomonedas continúan siendo un tema candente en el mundo financiero. Este día, el bitcoin se cotiza a 114.945,44 dólares, con una caída del 0,87% en las últimas horas. Ethereum, la segunda criptomoneda más popular, se encuentra en 4.532,35 dólares, con una disminución del 2,91% en las últimas 24 horas. Por su parte, Tether US mantiene su valor en 1 dólar, con un leve cambio de -0,01%. BNB se sitúa en 919,9 dólares, con una variación de -1,5%, mientras que el litecoin se encuentra en 113,45 dólares, con un descenso del 4,89%. El dogecoin, impulsado por Elon Musk, tiene un valor de 0,27 dólares, tras una caída del 8,43% en el mismo periodo.

A pesar de la volatilidad que caracteriza a las criptomonedas, se ha observado un periodo de relativa estabilidad tras el "criptoinvierno" de mayo de 2022. Bitcoin, ethereum y BNB han mostrado variaciones controladas, sin dispararse como en ocasiones anteriores. En agosto, estas criptomonedas experimentaron cambios menores al 2%. Además, se ha reportado que China está suavizando sus restricciones, lo que podría permitir el uso de criptomonedas en Hong Kong.

En el ámbito de las transacciones digitales, PayPal ha lanzado su propia stablecoin, PayPal USD (PYUSD), respaldada por depósitos en dólares y bonos del Tesoro de EE. UU. Esta nueva moneda permitirá transferencias a monederos digitales de terceros y se integrará en exchanges centralizados y descentralizados, con el objetivo de ser utilizada en Finanzas Descentralizadas (DeFi).

En América Latina, la situación de las criptomonedas varía por país. En México, el Banco de México ha prohibido el uso de criptomonedas en el sistema financiero, aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego ha mostrado interés en aceptar bitcoin en sus negocios. En Perú, el Banco Central de Reserva trabaja en un proyecto de moneda digital propia, mientras que en Colombia, más de 500 sitios permiten pagos con criptomonedas. En El Salvador, el bitcoin perdió su estatus de moneda de curso legal en enero de 2025, tras una reforma impulsada por el gobierno.

Finalmente, para aquellos interesados en crear una criptomoneda, es esencial decidir entre una moneda o un token. La creación de una moneda requiere una blockchain propia, mientras que un token puede basarse en una red existente. La creación de criptomonedas implica un equipo de desarrolladores y un análisis cuidadoso de su utilidad y estado legal.