Fanny Miranda Ciudad de México / 15.09.2025 02:17:00

El águila real devorando una serpiente de cascabel sobre un nopal, no sólo representa la fundación de Tenochtitlán , símbolo nacional de México, también es el reflejo de la gran biodiversidad que alberga nuestro país, pero que se encuentra en un crítico estado de conservación.

El águila real es una ave rapaz que puede volar hasta a 200 kilómetros por hora, y elevarse por encima de las nubes. Ave sagrada en tiempos prehispánicos y representación del dios de la guerra, Huitzilopochtli , símbolo vivo de México.

Pero, a pesar del poder y fuerza que representa, en México se encuentra al borde de la extinción, con menos del 10 por ciento de parejas reproductivas que deberían existir para considerar una población estable.

See Full Page