El 2 de agosto de 2027, el mundo será testigo del eclipse solar más largo del siglo XXI. Este fenómeno astronómico, que ocurrirá cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, generará un oscurecimiento total que durará más de seis minutos. Las regiones que experimentarán este evento incluyen el sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio, donde millones de personas podrán observarlo sin necesidad de viajar a lugares remotos.
La duración máxima del oscurecimiento total alcanzará los 6 minutos y 23 segundos en algunos puntos. Este eclipse ha sido denominado el “eclipse del siglo” debido a su trayectoria de totalidad, que pasará por áreas densamente pobladas. Esto lo convierte en uno de los eclipses más duraderos de la historia, solo superado por el que tuvo lugar el 11 de julio de 1991, que duró 7 minutos y 2 segundos.
La NASA y otros observatorios han desmentido rumores sobre un eclipse similar que supuestamente ocurriría el 2 de agosto de 2025, confirmando que el verdadero evento será en 2027. Los países que podrán disfrutar de la totalidad del eclipse incluyen España, Marruecos, Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudí, Yemen y Somalia. En España, las provincias de Cádiz y Málaga serán las más favorecidas, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Este eclipse se enmarca en un periodo activo para la astronomía en España, que verá tres eclipses en tres años consecutivos. El primero será un eclipse total el 12 de agosto de 2026, seguido por el mencionado eclipse de 2027 y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. El eclipse de agosto de 2027 comenzará alrededor de las 10:50 horas, y aunque será más visible en las zonas mencionadas, también se podrá observar de forma parcial en el resto del país.