Este lunes 15 de septiembre vence el plazo para que el presidente Donald Trump decida si certifica a Colombia en la lucha contra las drogas. Aunque se trata de un proceso técnico, en la práctica es un mecanismo político que Washington ha usado históricamente para presionar a sus socios en materia de seguridad y cooperación internacional.

Colombia, que concentra el 67 % de los cultivos de coca en el mundo, se juega mucho más que un aval : una eventual descertificación podría tener consecuencias directas en comercio, turismo, inversión extranjera y financiamiento internacional.

Le puede interesar: Petro responde a Vargas Lleras y defiende la reforma tributaria de $26 billones

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con más del 31 % de las exportaciones nacion

See Full Page