Era 22 de octubre de 2001 y se presentaba un programa llamado ‘Operación Triunfo’ en La 1, un ‘reality show’ que quería encontrar a la próxima estrella del pop en español. Al final, los 16 jóvenes que formaron la primera edición se convirtieron de la noche a la mañana en estrellas y parte de un fenómeno fan que hacía décadas no se veía.

El resto es historia, con nombres como David Bisbal, David Bustamante, Rosa López, Gisela, Natalia o Chenoa , que repite en la nueva edición de OT 2025 como presentadora después de su primera experiencia en el que fue el primer concurso que se emitía en Prime Video.

En la plataforma de Amazon repite Operación Triunfo , que se estrena en su edición de 2025 con un estreno con la gala 0 con 18 concursantes, de los que dos serán expulsados para seleccionar las 16 plazas de la Academia, que volverá a estar dirigida por Noemí Galera y que contará con otra ex ‘triunfita’ como Miriam Rodríguez como la que dirija el videopodcast ‘Conexión OT’ en el que se verá el pase de micros.

‘Operación Triunfo’: el fenómeno fan que revolucionó la música en televisión en 2001

La primera edición de Operación Triunfo entre 2001 y 2002 fue un fenómeno de masas que superó todas las expectativas, sobre todo porque el programa había sido rechazado en varias ocasiones por algunas cadenas, entre las que se encontraron algunas afirmaciones como que “la música en televisión no funciona”.

Un hecho que confirmaron sus creadores , Toni Cruz y Josep Maria Mainat en varias declaraciones a raíz del éxito que cosecharon al llegar a 12,8 millones de espectadores en la primera final que proclamaba a Rosa López , apodada ‘Rosa de España’ como la primera ganadora de OT, más incluso que los que vieron la final del Mundial de fútbol 2010 en Sudáfrica.

Más de nueve millones de discos vendidos, conciertos agotados, firmas de discos multitudinarias y hasta una película de la gira en cines después hicieron que el programa llegara a su siguiente edición con poco tiempo de margen, un OT2 en el que concursaron nombres como Manuel Carrasco .

Las otras vidas de ‘Operación Triunfo’: resucitado y cancelado en varias ocasiones

Sin embargo, el no dejar descanso al ‘talent show’ hizo que tras una tercera edición en 2004 RTVE cancelara el concurso, que volvería en otra cadena, Telecinco, en una segunda etapa que cambió el presentador de Carlos Lozano a Jesús Vázquez y que de nuevo tendría un ciclo de tres ediciones, hasta que en 2011 fue cancelado después de sus primeras galas, con Pilar Rubio al frente.

Tendrían que pasar seis años para que RTVE rescatara ‘Operación Triunfo’ auspiciado por el éxito de ‘OT: el reencuentro’ que consiguió reunir a los 16 concursantes de la primera edición y que culminó con un concierto en el Palau Sant Jordi. Ese OT 2017 sería otro fenómeno, en este caso ya con redes sociales, y aupando a nombres como Aitana o Amaia .

Con Roberto Leal al frente y en La 1 viviría otro ciclo de tres ediciones, con la última en 2019, hasta que en 2023 se recuperó el formato con Chenoa como presentadora y con una primera edición en Prime Video cuyo éxito ha propiciado su renovación en este 2025, que tiene novedad de que sea posible que se pueda ver también en Latinoamérica.

La lista de participantes de Operación Triunfo 2025

  • Olivia
  • Guillo Rist
  • Salma de Diego
  • Martín 'Tinho'
  • Claudia Arenas
  • Sam
  • María Cruz
  • Max
  • Lucía Casani
  • Guille Toledano
  • Téyou
  • Javi Crespo
  • Laura Muñoz
  • Carlos
  • Judit
  • Iván Rojo
  • Cristina
  • Quique