Santos Cerdán , ex secretario de Organización del PSOE cobró 333.419 euros del Congreso de los Diputados y de dietas del partido después de que Pedro Sánchez lo nombrara número tres de los socialistas en sustitución de José Luis Ábalos . Así se desprende de la información que el PSOE ha remitido a Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, y a la que ha tenido acceso OKDIARIO.

En concreto, tanto las retribuciones de su sueldo como diputado por Navarra en la Cámara baja como los gastos liquidados por el PSOE entre julio de 2021 y junio de 2025 ascienden a 333.419 euros, según los datos de la documentación oficial que obra ya en la causa.

Para julio de 2021, Santos Cerdán ya había «gestionado» mordidas al menos desde 2019 dentro de la trama de corrupción que afecta al PSOE, según recogió la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Antes de ser nombrado por Sánchez secretario de Organización del PSOE el 13 de julio de 2021, en sustitución del ex ministro José Luis Ábalos, Cerdán ocupó el puesto de secretario de Coordinación Territorial del PSOE . Ahora se encuentra en prisión de Soto del Real (Madrid).

Se da la circunstancia de que en el momento de la salida de Ábalos tanto del Gobierno como de la secretaría de Organización en julio de 2021, Pedro Sánchez ya habría sido conocedor de la trama, según la oposición, que le reprocha que «lo sabía y lo tapó».

Asimismo, Cerdán fue diputado socialista en el Congreso de los Diputados entre el 21 de mayo de 2019 y 16 de junio de 2025. Previamente, fue parlamentario autonómico del PSOE en Navarra entre el 27 de febrero de 2014 y el 5 de septiembre de 2017.

El PSOE ha informado también al instructor de que Santos Cerdán pagó más de 38.000 euros a la formació n, en concepto de cuotas de afiliado y donaciones, desde 2014 hasta la actualidad, cumpliendo así con lo requerido en el marco de las pesquisas sobre la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. Las cuotas alcanzan una suma de 780 euros, mientras que los 37.302,48 euros restantes corresponden a donaciones de parte de su sueldo .

Sobre estas últimas, los socialistas detallan que las que hizo «en su condición de diputado autonómico en el Parlamento de Navarra» fueron «aportaciones de forma anua l, por ingreso en efectivo de forma personal y transferencias». En cambio, las que hizo como miembro del Congreso de los Diputados fueron «aportaciones mensuales aplicadas sobre las retribuciones brutas» que le correspondían como tal, recoge Ep .

«La cantidad fijada como aportación al partido se deduce de la retribución del diputado y se transfiere desde las cuentas del grupo socialista a la cuenta específica y diferenciada de aportaciones y donaciones del PSOE como aportación del diputado, y así es declarada a la Agencia Tributaria anualmente», explica la formación.

También precisa que «durante el periodo de tiempo que Cerdán percibió cantidades como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal, mediante contrato laboral, sobre esas retribuciones se practicó la deducción de la cantidad que le correspondía abonar comprometida como cargo, que era transferida desde una cuenta ordinaria del PSOE a la cuenta específica y diferenciada de donaciones y aportaciones del PSOE, y declarada a la Agencia Tributaria anualmente».

Un microcrédito electoral

El PSOE expone que Cerdán también realizó en las cuentas del PSOE otros ingresos, entre ellos «un microcrédito electoral de 3.000 euros mediante transferencia , suscribiendo el correspondiente contrato, que fue objeto de devolución con los intereses correspondientes, exactamente 3.024,36 euros».

En ese apartado menciona también «una donación de 600 euros mediante transferencia que fue empleada para una donación colectiva que realizó el PSOE al Instituto de Salud Carlos III para la investigación del COVID».

«Esta donación que aparece reflejada en nuestras cuentas se realizó por transferencia personal y, en la información bancaria que nos facilitó, por la entidad bancaria no consta la cuenta de origen, aunque aparece como ordenante Cerdán», añade.

Por otro lado, el PSOE informa al Supremo sobre los pagos que hizo a Cerdán desde 2014, especificando que fueron 129.647,91 euros por los cargos que ejerció en el partido; más 425.636,99 euros del Congreso de los Diputados que, según subraya, «no son retribuciones del PSOE» sino transferencias de la Cámara Baja al grupo parlamentario socialista y, de éste, a Cerdán, deduciendo las aportaciones comprometidas. A ello suma 119.950,27 euros por liquidaciones de gastos.

145.000 € del Parlamento navarro

Asimismo, el Parlamento de Navarra ha respondido al requerimiento del Supremo y ha remitido al magistrado instructor todas las retribuciones o pagos realizados a Cerdán desde el año 2014 como diputado autonómico, que fueron 144.923,58 euros en total. Precisamente, los investigadores sitúan en Navarra el origen de la trama corrupta que ha llevado a Cerdán a prisión.

De ellos, 35.717,96 euros lo fueron en 2014, 40.902,30 euros en 2015, 41.487,36 euros en 2016 y 26.815,96 euros en 2017 -cuando dejó de ser parlamentario-, según el escrito al que también ha tenido acceso esta agencia de noticias.

El Parlamento foral señala que todos los pagos se realizaron mediante transferencia bancaria a las cuentas indicadas por Cerdán en sus fichas de datos personales y en ellas aparecen dos cuentas.