De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en esos siete meses se contabilizaron 10,644 deportaciones por esta frontera, frente a las 7,052 del mismo lapso en 2024 - Juárez se posicionó como la cuarta localidad con más repatriaciones, después de Matamoros, Villahermosa y Nogales.
Las autoridades atribuyen estos incrementos a políticas migratorias más estrictas del gobierno estadounidense, y como respuesta, el Gobierno mexicano habilitó un albergue temporal en “El Punto” como parte del programa "México te abraza".
La mayoría de las personas repatriadas son hombres viajando solos, quienes permanecen en el albergue de unas horas hasta un par de días, según Mayra Chávez, funcionaria de Bienestar en Chihuahua. Organismos como WOLA han criticado la falta d