El café larense dio un paso fundamental hacia su protección y promoción. Durante un taller organizado por el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), se formalizó la solicitud oficial para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del café de Lara, logro impulsado activamente por el proyecto Manejo Sustentable del Paisaje Andino, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) con el respaldo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

La Indicación Geográfica Protegida , es una designación que otorga el SAPI en reconocimiento a la calidad y características únicas de un producto, vinculadas a su origen geog

See Full Page