En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses, en lugar de a los 5 años como ocurre actualmente. El objetivo es asegurar una protección más temprana y efectiva frente a la circulación del virus en la región.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó que se trata de una “deuda histórica” que ningún otro gobierno había encarado por el costo que implicaba.
La medida demandará una inversión de 4,2 millones de dólares, que será cubierta con el ahorro obtenido gracias a la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Lee también: La Provincia otorgó $129 millones a hoteleros de Copahue para subsidiar el gas de la temporada 202