Por Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA
La electrificación avanza a pasos acelerados en Chile. Desde buses eléctricos en el transporte público hasta la masificación de paneles solares y el crecimiento sostenido de las energías limpias, estamos viviendo una transformación que parece irreversible. Pero esta transición energética trae consigo un gran desafío: ¿cómo aseguramos una red eléctrica segura, confiable y resiliente?
Muchas veces el debate se concentra en la generación, parques solares, eólicos o hidráulicos, pero se habla poco de un actor clave en todo este engranaje: los cables. Sin ellos, simplemente no hay transmisión. Son el sistema circulatorio de la infraestructura eléctrica y están presentes en todo lo que mueve al país: hospitales, metros, aeropuertos, industrias y h