El cierre del puente Conchán, en Lurín, está generando un caos vehicular sin precedentes. Desde su clausura en marzo de 2025, tras detectarse un hundimiento en la calzada, el tránsito en la Panamericana Sur y sus vías alternas ha colapsado. Conductores y vecinos reportan congestionamientos constantes, especialmente en el puente Alipio Ponce y otras rutas como la avenida Pedro Miotta. Bernardo Silva, un residente de la zona, comentó: “Antes hacía 10 minutos a la zona industrial, ahora me toma más de una hora”.
La situación se ha vuelto crítica. En puntos como el óvalo San Pedro y el kilómetro 40, los vehículos avanzan a paso de tortuga. Además, los comerciantes locales, como Don Vicente, vendedor de pan con chicharrón, han visto caer sus ventas hasta en un 50% debido a la disminución del flujo de visitantes. “Ya no quieren quedar atrapados en el tráfico por horas”, lamentó.
A seis meses del cierre, la disputa sobre la responsabilidad de la reparación del puente continúa. La Municipalidad de Lurín sostiene que el puente es competencia metropolitana, mientras que Rutas de Lima afirma que la responsabilidad recae en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Rutas de Lima emitió un comunicado el 15 de septiembre, advirtiendo que el verano de 2026 será el primero en más de una década sin el sistema de prepago electrónico e-pass y sin el puente Conchán operativo. “Cada verano, el tránsito por la concesión se incrementa en alrededor de 60%. El verano 2026 será el primero sin e-pass y, muy probablemente, sin la posibilidad de que los usuarios utilicen el puente Conchán”, señalaron.
La concesionaria recordó que el e-pass fue retirado en mayo de 2025 tras una sanción de más de S/12 millones impuesta por la MML, lo que privó a los usuarios de un servicio que aliviaba el congestionamiento.
Rutas de Lima enfatizó que la reparación del puente es responsabilidad de la MML, que hasta la fecha no ha tomado acción. “Una vez más, la MML continúa afectando directamente a los usuarios de las vías concesionadas”, concluyó la empresa.
La MML, por su parte, indicó que aún espera informes técnicos para determinar el estado del puente, pero no ha proporcionado avances concretos. Rutas de Lima hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes en beneficio de los limeños.