Hay una preocupación entre la población adulta y es la falta de empleo. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) lo acompañan: en el primer trimestre del 2025, en Argentina la tasa de desocupación aumentó un 7,9% en comparación al 2024. No hay dudas de que, entre las crisis económicas locales y la revolución digital, el mundo del trabajo es hoy sinónimo de cambio constante.
Frente a la demanda de nuevas habilidades y la obsolescencia acelerada de los conocimientos, es imposible no preguntarnos cómo hacer para que la población adulta se mantenga competitiva y acceda a mejores oportunidades. Un reciente estudio realizado por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, en colaboración con el Centro de Estudios sobre Educación No Formal