ESTE 15 de septiembre se venció el plazo para que las Comisiones Económicas del Congreso de la República determinaran el monto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026. Sin embargo, y pese a que el Gobierno buscó que la cifra quedara en 557 billones de pesos, la reducción de $10 billones de la reforma tributaria, quedaría en un promedio de 547 billones de pesos.
Ahora la puja será por la discusión del proyecto y la redistribución de los gastos. El debate de una reforma tributaria, que no tiene ambiente político para ser aprobada por el Congreso, se dará a menos de un año de que finalice el Gobierno.
Inicialmente, la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, manifestó que “entre el 15 y el 25 de septiembre debe aprobarse en primer debate el presupuesto. Ya quedó por u