Yulimar Rojas, la destacada atleta venezolana, regresa al escenario competitivo este martes 16 de septiembre en el Mundial de Atletismo de Tokio. Después de dos años de ausencia debido a una lesión, Rojas busca clasificar a la final del salto triple. Este evento marca su primer regreso desde que se perdió todas las competencias del año pasado, incluyendo los Juegos Olímpicos de París.
El Campeonato Mundial de Atletismo comenzó el 13 de septiembre, y Venezuela ya ha tenido dos participaciones. Magaly García, en la maratón femenina, logró un notable ascenso, finalizando en el puesto 11 con un tiempo de 2:58.51. En esta prueba, las corredoras africanas Jepchirchir Peres y Assefa Tigst se llevaron los dos primeros lugares, mientras que la uruguaya Julia Paternain ocupó el tercer puesto.
Por su parte, Ricardo Montes de Oca debutó en el salto con garrocha, pero no logró registrar intentos válidos en la serie de clasificación. La competencia fue dominada por el sueco Armand Duplantis, quien estableció un nuevo récord universal con un salto de 6.30 metros.
Yulimar Rojas, campeona olímpica y plusmarquista universal, tiene la oportunidad de reclamar su quinta corona al aire libre consecutiva. Para clasificar a la final, debe saltar al menos 14.35 metros o ubicarse entre las 12 mejores marcas de la ronda clasificatoria. Su mejor marca personal es de 15.74 metros, un récord en pista cubierta.
En la serie B, Rojas competirá contra rivales como Jasmine Moore de Estados Unidos y Liadagmis Povea de Cuba, quienes tienen marcas de 14.68 y 14.84 metros, respectivamente. La ronda clasificatoria del salto triple se llevará a cabo a las 6:40 a.m. hora de Venezuela, y la final está programada para el jueves. Rojas ha expresado su determinación, afirmando: "Sigo siendo la misma Yulimar, con las mismas ganas de siempre".