
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía identificaron a 97 personas por participar el pasado domingo en las protestas contra el genocidio en Palestina por parte del Estado de Israel. Ninguna de esas personas tienen antecedentes por delitos de terrorismo, ni yihadista ni relacionado con la extinta ETA. Solo cuatro de ellos habían sido detenidos anteriormente en la capital por desórdenes durante actos de naturaleza política y otros siete por delincuencia común, según los datos facilitados por los servicios de Información al Ministerio del Interior.
Los delitos de terrorismo son competencia de la Audiencia Nacional, conlleven actos de violencia o no. Desde el adoctrinamiento yihadista en redes a, en su momento, disturbios en manifestaciones que la justicia consideró orquestadas por ETA. Ninguno de los 97 detenidos había sido detenido antes por delitos graves de terrorismo u otros de esta tipología castigados con penas inferiores. Por tanto, ninguno había sido condenado.
La práctica policial indica que si hay un identificado con ese tipo de antecedentes sea detenido de inmediato. Los 97 identificados fueron requeridos por los agentes para mostrar su DNI y, posteriormente, se les dejó marchar. Varios medios de comunicación han informado este lunes, incluso han ofrecido cifras, de individuos participantes en las protestas identificados por la Policía. Con anterioridad, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, habló de “kale borroka” en las calles de Madrid.
La “kale borroka” o (lucha callejera) fue un fenómeno violento en calles de Euskadi y Navarra orquestado en muchas ocasiones por las organizaciones juveniles Jarrai y su sucesora, Segi. Documentación interna incautada a ETA sirvieron a los tribunales para determinar que esas organizaciones juveniles tenían dependencia directa de la dirección de la banda terrorista y seguían sus directrices. ETA anunció el fin de la violencia sin contraprestaciones el 20 de diciembre de 2011. En 2018, sin que hubiera revertido su decisión, la organización terrorista anunciaba que se disolvía.