Un estudio de la Universidad de Los Andes ha encontrado que el 61,5% de las jóvenes en Venezuela ha sido víctima de algún tipo de violencia digital. La investigación, titulada Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales , abarcó casos en distintos entornos, incluyendo áreas urbanas, rurales e indígenas.

Las encuestadas señalaron el ciberbullying, el sexting no consensuado y el “stalking” como las formas más frecuentes de violencia en línea. También manifestaron su preocupación por la representación sexualizada y estereotipada de las mujeres en las redes sociales, un factor que fomenta la discriminación y perpetúa prejuicios.

Holaya Peña, coordinadora de ULA Mujer, indicó que la violencia digital avanza junto con la tecnología. Con la llegada de la inteligenci

See Full Page