La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) realizó una encuesta sobre violencia contra las mujeres en los medios digitales y contabilizó que alrededor del 61 % de las venezolanas encuestadas ha sufrido o conoce a alguna víctima de estos actos.
Holaya Peña, coordinadora de ULA Mujer, explicó que el estudio se aplicó a jóvenes entre 15 y 24 años de edad en zonas urbanas, rurales e indígenas. Entre las principales formas de violencia digital se identificaron el ciberbullying, el sexting no consensuado y el stalking.
Una parte de las encuestadas manifestó su preocupación por la exposición sexualizada y estereotipada de las mujeres en las redes sociales. El avance y el fácil acceso a herramientas de inteligencia digital ha aumentado la cantidad de mujeres que aparecen en imá