Aunque reconoce la colaboración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a México en un listado de países con alto tráfico de drogas y consideró que al Gobierno federal le queda mucho por hacer para acabar con los líderes de los cárteles del narcotráfico.
El Presidente Trump envió este lunes al Congreso de Estados Unidos su determinación anual sobre países con “mayor tránsito o producción ilícita de drogas” para el año fiscal 2026, en la cual aparecen 22 naciones, entre ellas México, Colombia, Venezuela, Bolivia y China.
El documento, emitido este 15 de septiembre por la Casa Blanca, aclara que la inclusión en la lista no implica necesariamente una falta de cooperación gubernamental, sino que responde a factores geográficos, económicos