En Río Negro, la Estación de Bombeo Allen ya muestra más de un 20 % de obra ejecutada y se convierte en el primer gran mojón del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto clave para ampliar la capacidad exportadora de crudo. Allí se aplican técnicas innovadoras en el montaje de tanques, con un sistema que permite reducir tiempos y riesgos.
La infraestructura de Vaca Muerta es fundamental y este oleoducto de 437 kilómetros será muy importante. Con un diámetro de 30 pulgadas, conectará Allen con la terminal portuaria de Punta Colorada, en la costa atlántica de Río Negro. El consorcio que lo impulsa está compuesto por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol. La obra comenzó en los primeros meses de 2025 y tiene fecha de puesta en marcha para fines