Doña Josefa Ortiz de Domínguez, también conocida como “La Corregidora”, fue una figura clave en el inicio de la Independencia de México. Nacida en Valladolid—hoy Morelia—en 1768, fue una mujer de la alta sociedad que se casó con Miguel Domínguez, corregidor de la ciudad de Querétaro. A pesar de su posición privilegiada, simpatizaba con la causa de los criollos, quienes buscaban liberarse del dominio español.

¿Qué hizo Josefa Ortiz de Domínguez y por qué fue importante en la Independencia?

Josefa y su esposo convirtieron su casa en un centro de reuniones secretas donde los conspiradores, como Ignacio Allende y Juan Aldama, planeaban el levantamiento armado, pero la conspiración para iniciar la Independencia fue descubierta por las autoridades virreinales. El corregidor Miguel Domínguez se

See Full Page