En los últimos cuatro gobiernos, el mayor aumento real del salario mínimo (descontando la inflación) fue el año final del mandato presidencial, una situación que se repetiría en el Gobierno de Gustavo Petro, pues el mandatario ya ha dejado claro que el ajuste será alto.

Según el equipo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, teniendo en cuenta que la inflación, con alta probabilidad, cerraría este 2025 en cerca de 5,0 por ciento, un nivel similar al del 2024 (5,2 por ciento), el punto de partida del ajuste del mínimo para el 2026 estaría en un nivel al decretado el año anterior de 9,5 por ciento.

“Con esto, el mínimo pasaría de $ 1’423.500 a $ 1’558.773. No obstante, el ajuste podría ser mayor. Para nosotros, incorporando la experiencia del último año de gobierno de Iván Duque

See Full Page