Los vientos de cola vuelven a soplar para la economía nacional. El Gobierno ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento para este año, del 2,6% al 2,7%, en un entorno marcado por la incertidumbre a nivel global y por la crisis de aranceles desatada por la Administración Trump. Este mayor avance responde al fuerte dinamismo de la demanda nacional, del consumo e inversión públicos y privados, que crecerá un 3%.
El dato de crecimiento, junto con el nuevo cuadro macroeconómico que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresas ha elevado al Consejo de Ministros este martes, servirá de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026. El Ejecutivo pretende aprobar las nuevas cuentas públicas pese a las dificultades que encara para aglutinar las mayorías