Si este año ha sido complicado para el sector salud en el estado, el próximo podría ser aún más difícil. Así lo reconoció Moisés Nájera Torres, titular de la Secretaría de Salud de Durango, quien advirtió que el mayor problema será el mantenimiento del equipo médico.
El paquete económico 2026, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, contempla una disminución en términos reales del 4.3 por ciento al presupuesto de salud a nivel nacional.
Esto significa que, si en 2025 Durango sufrió una reducción de mil 500 millones de pesos en su presupuesto, para 2026 el recorte podría ascender a varios cientos de millones más.
De mantenerse esta tendencia, la Secretaría de Salud de Durango tendría que operar apenas con el 30 por ciento del presupue