Vencedores vencidos, cantada por Lali en el estadio de Vélez, puede ser una aproximación figurada al Indio Solari y los Redondos, de un tiempo a otro tiempo histórico. La letra estaba escrita mucho antes de su grabación y estreno en 1988, se supo hace poco. Era un balance escéptico de la primera democracia: podíamos expresarnos, decir, no cambiar demasiado las cosas. No es una novedad que aún luchemos, treinta, cuarenta años después, por los derechos conquistados en otros tiempos. Las letras no se borran así no más. El preámbulo de la Constitución Nacional puede volver a leerse más de un siglo más tarde, sin temor al anacronismo. Y en el artículo 14 bis, con ese nombre tan hermético, pueden leerse el 17 de octubre y el Cordobazo, y con el mismo texto podemos mirar a la cara a los jubilados
Vencedores vencidos

113