Robert Redford, el icónico actor y director de Hollywood, falleció el martes a los 89 años. La noticia fue confirmada por su publicista, Cindi Berger, quien indicó que Redford murió en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos. No se ha revelado la causa de su muerte.
Redford alcanzó la fama en la década de 1960 y se consolidó como una de las grandes estrellas de los años 70. Su carrera incluye películas emblemáticas como "The Candidate", "All the President’s Men" y "The Way We Were". En 1980, ganó el Oscar al mejor director por "Ordinary People", que también se llevó el premio a la mejor película.
A lo largo de su carrera, Redford se destacó no solo por su atractivo físico, sino también por su compromiso con el cine independiente. Fundó el Instituto Sundance, que se convirtió en un pilar para cineastas emergentes. "Siempre he creído en la independencia", afirmó Redford en 2018, subrayando su deseo de dar voz a historias que no eran contadas en Hollywood.
Redford compartió pantalla con grandes actores como Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise. Sin embargo, su colaboración más famosa fue con Paul Newman en "Butch Cassidy and the Sundance Kid" y "The Sting", películas que reflejaron su amistad y complicidad.
A medida que avanzaba su carrera, Redford se centró más en la dirección y producción, aunque continuó actuando en películas como "Out of Africa" y "All is Lost", esta última en la que fue el único actor. En 2018, presentó lo que él consideró su película de despedida, "The Old Man and the Gun".
Nacido el 18 de agosto de 1937 en Santa Mónica, California, Redford comenzó su carrera en el teatro y la televisión antes de hacer su debut en el cine. A lo largo de su vida, estuvo casado en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos, de los cuales dos han fallecido.
El legado de Robert Redford perdurará en la historia del cine, no solo por sus actuaciones memorables, sino también por su incansable apoyo al cine independiente y su influencia en la industria.