Una publicación reciente recupera las memorias de mujeres que han sido afectadas por los falsos positivos en Colombia, reconstruyendo sus vivencias más allá del dolor mediante la cocina como lenguaje simbólico. El libro mezcla recetas, narrativas personales y reflexiones sobre duelo, identidad y resistencia. Ha sido presentado en Medellín en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura, buscando generar conciencia social a través del género literario que fusiona memoria histórica con lo cotidiano. Este tipo de literatura rescata historias que muchas veces han sido invisibilizadas.
Libro que une cocina y memoria relata historias de madres de falsos positivos.

81