Parecía una tarea titánica, pero se hizo. Hacía 16 años que la Argentina se había dado su Constitución Nacional y su territorio distaba mucho de ser el actual. Corría 1869 y Domingo Faustino Sarmiento llevaba un año en la presidencia cuando decidió realizar el primer censo de población y vivienda del país, un objetivo que se había fijado su antecesor, Bartolomé Mitre, pero que no pudo concretar durante su gestión. El sanjuanino, en su afán modernizador, tenía claro que para implementar las políticas que consideraba necesarias para desarrollar la nación era imprescindible tener un panorama claro sobre las personas que lo habitaban .

Era en realidad una idea de antigua data, tanto que la primera vez que se la planteó fue en 1810, poco después de la conformación de la Primera Junta. Ese mi

See Full Page