Una red de huachicoleros en Tabasco, liderada por Elder Rodríguez Torres, conocido como La Hormiga, sobornó a marinos con hasta 10 mil pesos para robar combustible en la refinería Olmeca de Pemex en Dos Bocas durante 2022. Esta información proviene de un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revelado en los correos hackeados por los activistas del caso Guacamaya Leaks.
El informe detalla que La Hormiga no solo corrompía a marinos, sino también a personal de la Guardia Nacional y de la Sedena, a quienes ofrecía sobornos de 5 mil pesos. Además, mantenía contactos en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Comalcalco, incluyendo a un individuo conocido como Serfín, quien ayudaba a eliminar denuncias contra la red. Los elementos del Ejército y de la Marina involucrados permitían el acceso a las instalaciones de Pemex.
"Mediante el seguimiento técnico de La Hormiga se infiere que, en colaboración con El Lanchero, obtiene diesel y gasolina de manera ilícita de los barcos que desembarcan en la plataforma de Dos Bocas", señala el documento. Este informe, fechado en mayo de 2022, incluye detalles sobre las comunicaciones de La Hormiga y sus cómplices, así como su familia y su papel en el negocio ilícito.
En agosto de 2022, Elder Rodríguez Torres fue detenido por almacenamiento ilícito de petrolíferos y posesión de cartuchos de uso exclusivo para las Fuerzas Armadas. Sin embargo, en junio de 2023, un juez le impuso una multa de 20 mil pesos y lo dejó en libertad.
La red criminal de La Hormiga también contaba con dos colaboradores de segundo nivel, incluyendo a autoridades de la FGR, de la Marina y de la Defensa Nacional. Su socio, El Lanchero, coordinaba la extracción de hidrocarburos desde Pemex en lanchas, trasladando el producto a tierra. Las operaciones se realizaban principalmente por la noche, a partir de las 22:00 horas.
El Lanchero lideraba al menos cinco capitanes de lanchas en la zona, quienes, junto a ocho "repartidores" en tierra, distribuían el hidrocarburo a gasolinerías y otros puntos de venta. Este escándalo no solo involucra el robo de combustible, sino también la evasión de impuestos por contrabando de hidrocarburo, lo que ha sacudido a la Secretaría de Marina (Semar).
El 7 de septiembre, el gabinete de seguridad federal anunció la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol, tras el decomiso de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.