Ajuste fiscal, acumulación de reservas y reformas pro mercado eran las tres exigencias que el mercado financiero esperaba que el gobierno de Javier Milei cumpliera en el marco de una hoja de ruta para garantizar el pago de la deuda y la transformación definitiva del "clima de negocios" en la Argentina.

Tras un año y ocho meses de gestión, la conclusión de los financistas es que la actual administración no está en condiciones de "hacer el delivery" de nada de eso, tal la jerga que se utiliza en el mundo de las terminales donde fluyen los capitales entre bonos y acciones.

Es tan grande el cambio que hubo en el estado de ánimo de los gerentes de portafolio que compraban el discurso de la motosierra popular para posicionarse en títulos argentinos que ahora de golpe encuentran sobra

See Full Page