El orégano se revela como un potente aliado para la salud, más allá de su uso como condimento en la cocina mediterránea. Un estudio publicado en 2025 en la revista científica Pharmaceuticals destaca que esta planta contiene compuestos bioactivos como el carvacrol y el timol, que le confieren efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antimicrobianos y anticancerígenos.

La investigación subraya los beneficios del orégano en el tratamiento de infecciones, afecciones inflamatorias crónicas y problemas metabólicos. Entre sus propiedades, se encuentran la capacidad de proteger las células del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro, así como su efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la inflamación crónica asociada a diversas enfermedades.

Además, el orégano actúa como un antimicrobiano natural, combatiendo bacterias, hongos y virus, lo que lo convierte en un recurso útil para enfrentar infecciones. También se le atribuye un potencial anticancerígeno, ya que puede inhibir el crecimiento y proliferación de células tumorales. Su consumo puede contribuir a regular el azúcar en sangre y mejorar el metabolismo lipídico, apoyando así la salud metabólica.

El orégano también mejora la función inmunológica, al fortalecer las defensas naturales del organismo, y posee propiedades analgésicas que alivian dolores musculares y articulares. Además, estimula la salud digestiva, favoreciendo la digestión y reduciendo molestias gastrointestinales.

Para aprovechar estos beneficios, se recomienda incorporar orégano fresco o seco en la dieta diaria. También se puede utilizar aceite esencial de orégano en dosis controladas, siempre bajo supervisión profesional, debido a su alta concentración. Las infusiones de orégano son otra opción para disfrutar de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de manera natural.

Es importante evitar dosis excesivas y consultar a profesionales de la salud antes de usarlo como suplemento, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas. Además de sus usos tradicionales, el orégano ofrece aplicaciones menos conocidas, como el cuidado de la piel gracias a sus propiedades antimicrobianas y el apoyo a la salud bucal para prevenir infecciones.

Estos hallazgos hacen del orégano un recurso natural versátil y valioso para la salud integral. Sin embargo, se recuerda que no debe sustituir la atención médica profesional y siempre es recomendable consultar a un médico antes de usar cualquier remedio casero para tratar enfermedades o dolencias.