Llega septiembre y con él, un recuerdo colectivo inevitable en México: el temor al 19S. La coincidencia de tres grandes sismos en la misma fecha (1985, 2017 y 2022) ha creado una percepción de que este mes es sísmicamente especial. Pero, ¿y si te dijéramos que el verdadero protagonista no es un solo día, sino los más de 40 sismos que ocurren, en promedio, cada 24 horas bajo nuestros pies?
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) aclaran el panorama sobre los sismos que no se sienten en México, una impactante realidad sísmica que va mucho más allá de una fecha en el calendario y que nos obliga a cambiar el foco de la preocupación a la prevención.
Más de 15,000 sismos al año: La verdadera frecuencia sísmica de México
Aunque la atención mediática se centre en los gra