Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- No se trata de señalar situaciones de violencia, sino de involucrarnos en promover políticas públicas de paz, en revisar nuestras leyes y la constitución y si hay que adherirle el derecho humano a la paz, afirmaron integrantes de la Comisión Nacional para la Cultura de Paz y la No-Violencia (COMNAPAZ) al dar a conocer que pedirán a diputados locales impulsar una iniciativa para crear la Ley de Cultura de Paz, con la finalidad de que se pueda garantizar a las y los quintanarroenses, el derecho a vivir bien y con tranquilidad.

En conferencia de prensa, Hiram Valdés Chávez, presidente nacional del organismo y Candy Raygoza Alcocer, representante local, aclararon que su función como ciudadanía organizada “es proponerles a los diputados locales que impulsen una Ley que promueva y consolide la cultura de paz, sobre todo en las escuelas”.

El dirigente nacional dijo que la iniciativa debe incluir estudios de paz y estrategias claras y contar con un plan estratégico a favor de la educación para la paz en todos los planteles educativos, desde el nivel básico, hasta el superior y la integración de una comisión para promover la paz positiva, un instituto de investigación de estudios de paz, donde se involucre a las universidades del Estado, en un esfuerzo colectivo para tener reglas normativas que ayuden a promover la cultura de paz.

Por su parte, Raygoza Alcocer anticipó que este 21 de septiembre se realizará una caminata por la paz que saldrá del Museo de la Cultura Maya hacia el parque de Los Caimanes, con la participación de organizaciones religiosas y académicas “en donde se harán plegarias por la paz de Quintana Roo y de Chetumal”. ( Noticaribe )