La región Arequipa es una de las localidades que necesita más proyectos. Según los informes de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), el costo de las obras por impuestos disminuyó; pasando de S/517 millones que se tuvo durante el 2024 en su totalidad a S/389 millones desde enero a agosto del 2025, tomando en cuenta los proyectos adjudicados o en proceso de selección (ver cuadro).
De acuerdo con el exsubgerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Elvis Jump Gómez, dicha situación se debe a que la entidad encargó los proyectos de envergadura al Gobierno nacional; refiriéndose a Majes Siguas II, el megapuerto Corío, entre otros.
De acuerdo con el especialista, estos proyectos hubieran realzado el sector y atraido la inversión privada