
Si te preguntas qué hacer en Potes , uno de los pueblos más bonitos de Cantabria , esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu visita. Rodeado de un paisaje espectacular y situado en la confluencia de cuatro valles de la comarca de Liébana , Potes es un lugar donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se combinan a la perfección. Con sus puentes, torres medievales, callejuelas empedradas y una rica tradición culinaria, Potes se convierte en un destino imprescindible. Aquí te mostramos los 10 lugares que ver en Potes para que disfrutes de esta joya cántabra al máximo. ¡Empezamos!
1. Desfiladero de la Hermida
Antes de llegar a Potes, no te puedes perder el impresionante Desfiladero de la Hermida , el cañón fluvial más largo de España , con 21 kilómetros de longitud. Este desfiladero, flanqueado por paredes de roca de hasta 600 metros de altura, ofrece vistas espectaculares mientras te acercas a Potes . Si eres un amante del senderismo , puedes disfrutar de la vía ferrata de la Hermida , que recorre el desfiladero y te ofrece un emocionante reto.
2. Iglesia de San Vicente
En el centro de Potes , la Iglesia de San Vicente es uno de los monumentos más emblemáticos. Esta iglesia, construida en dos épocas (siglos XIV y XIX), alberga valiosos retablos y dos lienzos famosos: El Cristo de Burgos y la Conversión de San Pablo . No solo es un lugar de culto, sino también una joya del patrimonio histórico-artístico de Cantabria .
3. Torre del Infantado
Uno de los iconos de Potes es la Torre del Infantado , una fortaleza medieval construida en el siglo XIV. Esta torre, que en su día fue residencia de la familia noble de los Condestables de Castilla , ha sido restaurada y hoy alberga el Ayuntamiento de Potes y una Sala de Exposiciones. Desde su terraza, tendrás unas impresionantes vistas de Potes y el río Deva .
4. Puentes de Potes
El conjunto de puentes de Potes es otro de los principales atractivos del pueblo. El Puente de San Cayetano , medieval, destaca por su arquitectura de piedra y su arco de medio punto. También podrás ver el Puente Nuevo y el Puente de la Cárcel , que, además de ser hermosos, te ofrecen vistas únicas del río Quiviesa . ¡Perfectos para unas fotos!
5. Plaza del Capitán Palacios
La Plaza del Capitán Palacios es el corazón de Potes . Rodeada de soportales, tiendas de souvenirs y terrazas de bares, esta plaza es ideal para tomar algo y disfrutar del ambiente del pueblo. Además, todos los lunes se celebra un mercado tradicional, donde podrás comprar productos locales como quesos , embutidos y legumbres .
6. Barrio de la Solana
Uno de los barrios más pintorescos de Potes es el Barrio de la Solana , un laberinto de callejuelas empedradas y antiguas casas solariegas. Aquí, podrás pasear por rincones llenos de encanto y disfrutar de la auténtica arquitectura popular del Valle de Liébana . No olvides parar en alguna de sus terrazas para probar la gastronomía local .
7. Monasterio de Santo Toribio de Liébana
A tan solo 2 kilómetros de Potes , el Monasterio de Santo Toribio de Liébana es uno de los lugares más importantes de la región. Es famoso por albergar el Lignum Crucis , el trozo más grande conocido de la cruz de Cristo. Este monasterio es también el final del Camino Lebaniego , un ramal del Camino de Santiago . Desde allí, puedes subir al Mirador de San Miguel para disfrutar de vistas panorámicas del Valle de Liébana.
8. Bejes: Pueblo de Queso
Bejes, un pequeño pueblo cercano a Potes , es famoso por la producción del queso Picón Bejes-Tresviso , uno de los más conocidos de Cantabria . Además de probar este delicioso queso, Bejes te sorprenderá por su paisaje de montaña y su vida rural tranquila, ideal para desconectar del bullicio.
9. Mogrovejo: Un Pueblo de Cuento
Otro pueblo cercano que merece la pena visitar es Mogrovejo , un pequeño asentamiento rodeado de montañas. Mogrovejo es famoso por su arquitectura popular y su iglesia del siglo XVII. Si eres amante del cine, sabrás que en 2016 se rodó allí la película "Heidi, la reina de la montaña". Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y probar quesos y embutidos locales.
10. Fuente Dé: Imprescindible en los Picos de Europa
Para finalizar tu ruta por Potes , no te puedes perder una visita a Fuente Dé . Desde aquí, puedes tomar el famoso teleférico, que te llevará a lo alto de los Picos de Europa . Si eres aficionado al senderismo , puedes hacer alguna de las rutas más conocidas, como la del Puerto de Ávila o la travesía de Horcados Rojos , que te llevará hasta picos de más de 2.500 metros de altura.
Consejos para tu Visita a Potes
-
Senderismo: Si eres amante de la naturaleza, no olvides llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que en los alrededores de Potes hay numerosas rutas de senderismo que te permitirán descubrir paisajes de montaña impresionantes.
-
Gastronomía: Aprovecha para probar el cocido lebaniego , el plato típico de la zona, y no dejes de disfrutar de los quesos locales, como el Picón Bejes-Tresviso y el queso de Liébana .
-
Mejor Época para Visitar: La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Potes , ya que el clima es más agradable y podrás disfrutar de los colores de la naturaleza.