Vienen cambios en la app TikTok para los usuarios norteamericanos. El Gobierno estadounidense llevaba años presionando para que TikTok, propiedad de la china ByteDance, tuviera operaciones separadas en su país. La gran preocupación siempre ha sido la seguridad de los datos de millones de usuarios, ante el temor de que pudieran acabar en manos de China.

Ahora , según informa Reuters , se ha alcanzado un acuerdo: un consorcio formado por Oracle, Silver Lake y la firma de inversión Andreessen Horowitz controlará el 80% de la nueva compañía que gestionará TikTok en Estados Unidos. Los dueños chinos se quedarán con el 20% restante.

Un TikTok diferente para los estadounidenses

No se trata solo de un cambio de propietarios. TikTok lanzará en EE.UU. una aplicación distinta de la que usamos en Europa o en Asia. Será casi igual en apariencia, pero tendrá su propio sistema de datos y un algoritmo diferente para recomendar vídeos . De este modo, Washington se asegura de que la versión estadounidense no dependa de servidores ni software controlado desde Pekín.

Además, Oracle guardará toda la información de los usuarios en sus centros de datos en Texas. Esto da tranquilidad al Gobierno norteamericano, que llevaba tiempo insistiendo en que esos datos se gestionen dentro del país.

La política detrás del movimiento TikTok

Este acuerdo llega tras una larga batalla política. El expresidente Donald Trump, que firmó una ley para obligar a TikTok a desvincularse de China , retrasó su aplicación hasta diciembre para dar margen a la negociación. Finalmente, el entendimiento con Pekín permitirá que la aplicación siga en funcionamiento, aunque bajo un modelo más vigilado.

En la práctica, Estados Unidos tendrá un mayor control sobre lo que pasa dentro de la app . Incluso habrá un representante nombrado por el Gobierno en el consejo de administración de la nueva compañía.

¿Qué cambia para los usuarios?

De momento, los usuarios en Estados Unidos tendrán que migrar a la nueva versión de TikTok cuando esté lista . Lo más probable es que apenas noten diferencias en el día a día, aunque sí puede haber cambios en la forma en que se les recomiendan vídeos, al usar un algoritmo propio. Para el resto del mundo, TikTok seguirá funcionando como hasta ahora.

Un pulso entre potencias

Lo que hay detrás de este acuerdo no es solo una app de vídeos. Es parte del pulso tecnológico entre Estados Unidos y China, que compiten por controlar las grandes plataformas digitales. TikTok, con cientos de millones de usuarios en todo el mundo y enorme influencia en los más jóvenes, es una pieza clave en esta partida.