La representante a la Cámara, Carolina Giraldo, de la Alianza Verde, denunció una situación que ocurriría en el Fondo Mixto de Etnocultura y Desarrollo Social (Fonpacífico), fondo mixto que se creó en 2016 con sede en Chocó para ayudar al desarrollo del Pacífico colombiano.
Según dijo Giraldo, uno de los problemas que se presentaría es que, a pesar de que se constituyeron como una entidad sin ánimo de lucro, la mayoría de sus recursos son públicos, algunos de ellos de regalías, pero sus esquemas de contratación hacen parte del sector privado por lo que no tienen la misma transparencia que las licitaciones públicas.
“Lo que comenzó como una apuesta por fortalecer procesos culturales y sociales en el Chocó, ha terminado convirtiéndose en lo que sería un ‘contratadero todoterreno’ que ej